domingo, 19 de abril de 2009

Pertinencia

En el tiempo que llevo haciendo teatro he podido notar que, en general, la persona del promedio tiene una concepción del teatro bastante pobre y en muchos casos equivocada. Incluso varios académicos e intelectuales pueden saber mucho de pintura o de filosofía y absolutamente nada sobre teatro. Es considerado y tratado como un arte menor, del que no vale la pena discutir algo medianamente profundo. Sin embargo, sobre el teatro se ha escrito mucho, y tiene todo un aparataje teórico, filosófico y académico sumamente vasto. Lo que me interesa es mostrar algo de aquel extenso panorama. Lo pertienente de los trabajos investigativos como este está en su labor de difundir un conocimiento oscuro todavía al ojo del hombre común.

Antecedentes

Los antecedentes de este trabajo vienen desde Grecia, con la poética aristotélica y los trágicos. Shakespeare, el siglo de oro español, la Comedia Francesa, el teatro italiano renacentista, la revolución industrial, la revolución francesa, etc. son múltiples y demasiado extensos.